Este poeta, escritor, dramaturgo y artista visual nació el 10 de abril de 1949 en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Islas Canarias. Es licenciado en Artes Escénicas y Dramáticas por Madrid, licenciado en Teología y diplomado en Ciencias de la Religión por Burgos, Comillas y Tenerife.
Empecé en el mundo de la poesía a los cinco o seis años, muy temprano […] A partir de entonces, nació el poeta, aunque creo que nace antes de expresarse. Según mi madre […] siempre me decía que desde niño, la poesía estaba latente en mí, absorto en la luna y su metáfora, y sigo enamorado de ella.
Su obra poética sobre la ciudad de La Laguna fue publicada por la Fundación Biken de Japón.
En 2007 recibió el I Premio Nacional de Poesía sobre el Mar, Brisa Marina, otorgado por la Sociedad Artística Ferrolana (SAF) por su obra poética. En 2015, la Asociación Internacional de Escritores y Artistas (IWA) lo propuso como candidato al Premio Nobel de Literatura 2015.
Su obra poética y novela, publicada por el Ayuntamiento de La Laguna, sobre la ciudad, titulada: La Laguna, sus calles, la vega; Galdós enamorado, y por la editorial Huerga y Fierro de Madrid, “La Laguna ciudad sola”.
Sus poemarios fueron publicados por la editorial madrileña Huerga y Fierro y organizó recitales en Madrid, sobre las Islas Canarias y la ciudad de Aguere, así como en la ciudad de Astorga, León, donde ha donado obras de artistas plásticos canarios de su colección privada en la Casa Panero, en la mencionada ciudad maragata del Ayuntamiento de Astorga y Valderrey.
Sus poemas fueron publicados en revistas internacionales como “A la luz”, de la Universidad de Riverside, California, inspirados y desarrollados para y por la ciudad de La Laguna.
Su obra ha sido reconocida por los principales críticos del mundo, incluyendo al catedrático de literatura de la Universidad de León, José María Balcells, quien lo define como un autor de profundo lirismo y una personalidad literaria única.
Bibliografia
- De Astorga y la poeta
- Arautápala Cuerpo del sueño
- Galdós enamorado
- Con poco tacto
- Galapagos
- El zoológico erótico
- Rio branco
- Agaete de mar de luna
- La luna y el genitivo
Premios
– Conde Palatino de la Iglesia Ortodoxa Rusa, título otorgado por Monseñor Bousá, Presidente del Parlamento para la Seguridad y la Paz de las Naciones, ONU.
– Candidato al Premio Nobel de Literatura desde 2015, IWA, EE. UU.
– Viceministro Adjunto del Parlamento para la Seguridad y la Paz de las Naciones, ONU (Roma, Nueva York).
– Miembro del Senado Académico de Literatura de la Academia Internacional de Arte Moderno de Roma.
– Académico Correspondiente de la Academia Internacional Vesuviana de Artes, Ciencias y Letras de Nápoles, Italia.
– Óscar de la Cultura Italiana (2010-2011), Ischia, Nápoles.
– Premio Internacional Dos Cisilias, de poesía italiana.
– Premio The Best, de poesía, otorgado por la Asociación Internacional de Escritores de Estados Unidos.
– Laurel de Oro de poesía, otorgado por la Academia de Artes, Ciencias y Letras, Pontzen, Italia.
– Palma de Plata de Literatura, Nápoles. – Medalla de Oro de la ciudad de Astorga, León, España.
– Medalla de Plata de la ciudad de París, de poesía, otorgada por la Academia de las Artes, las Ciencias y las Letras de Francia y académico correspondiente.
– Miembro de las Asociaciones Española e Internacional de Críticos de Arte.
– Premio Profumo de Marzo, de poesía, de la ciudad de Roma, Italia.
– Premio Mario Rapisardi, de poesía, Italia.
– Premio Nacional de Poesía Hernán Esquío, España.
– Premio Nacional de Poesía del Mar, Saf, España.
– Director de la Cátedra Leopoldo Panero, de la Universidad de La Laguna.
– Doctor Honoris Causa, de la Universidad de Westbrook, Virginia, EE. UU.
– Premio de Derechos Humanos de la Asociación Mundial de Juristas, Roma (WJA).
– Hijo Predilecto de la Ciudad de La Laguna.
– Ministro de Cultura y Espectáculos del Estado Antártico Occidental.
– Autor de más de cincuenta obras literarias entre prosa, poesía y teatro, de las que veinte están dedicadas a La Laguna, Tenerife y Canarias.