AmartE Madrid: un viaje cultural entre Canarias y la Península

“Un viaje desde las islas al corazón cultural de España.”

Madrid se prepara para acoger, del 25 de septiembre al 15 de octubre de 2025, la primera edición de AmartE Madrid, un proyecto cultural que no es solo exposición ni solo festival, sino una travesía entre territorios, generaciones y lenguajes.

Organizado por la Galería de Arte GOMA, AmartE nace con una vocación clara: tender puentes entre Canarias y la Península, llevando al centro de la capital una muestra de la riqueza artística canaria en diálogo con creadores de proyección internacional.

Un proyecto más allá de la exposición

Lo que distingue a AmartE de otras citas culturales es que no se limita a mostrar obras: activa un ecosistema vivo de formación y diálogo. Durante su paso por Madrid, el público podrá asistir a 12 masterclasses gratuitas, mesas redondas, visitas guiadas y encuentros con artistas, en un formato que rompe la distancia entre creador y espectador.

Como explica su equipo organizador:

“AmartE presenta un alto nivel artístico: une la excelencia de las obras con un programa de formación que lo convierte en un espacio de memoria compartida. Aquí, los artistas transmiten el valor de su experiencia y trayectoria internacional, dejando un legado que pertenece a todos los que creen en la fuerza transformadora del arte.”

Tres etapas, una misma travesía

La cita madrileña es solo el inicio de un recorrido que se extenderá a Tenerife Norte (Liceo Taoro, La Orotava) y Tenerife Sur (Galería GOMA, Adeje) entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Tres contextos distintos que dialogan bajo un mismo espíritu: el arte como lenguaje universal y la cultura como puente entre comunidades.

Un mosaico de artistas y trayectorias

El programa reúne a creadores de gran trayectoria internacional como Conrado Díaz Ruiz, María L. Hodgson, Roberto Batista, Toba Garrido, Jaume Queralt, Javier Pagola, José M. Cuasante, Lisi Prada, Rafael Peñalver, Manolo Oyonarte, Luis Fega y Álvaro SonSon. Una selección que combina la experiencia de maestros consolidados con la frescura de voces emergentes, ofreciendo una visión plural del arte contemporáneo.

Instituciones y apoyos

AmartE cuenta con el respaldo de la Delegación del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Adeje y la asociación AVAM, además de la colaboración de medios especializados y la proyección digital a través de streaming y redes sociales.

Un cierre que trasciende

AmartE Madrid no es solo una exposición. Es un territorio vivo donde la excelencia artística se une a la formación y al diálogo, donde las obras dialogan con las voces de sus propios creadores y donde cada encuentro se convierte en memoria compartida.

“AmartE presenta un alto nivel artístico: une la excelencia de las obras con un programa de masterclasses que lo consolidan como un espacio vivo de formación, diálogo y memoria compartida. Un lugar donde los artistas comparten el valor de su experiencia y trayectoria, dejando un legado que pertenece a todos los que creen en la fuerza transformadora del arte.”

En este espíritu, AmartE Madrid se levanta como algo más que una muestra cultural: es una experiencia colectiva que conecta generaciones, territorios y sensibilidades. Un proyecto que busca dejar huella, no solo en los muros que lo acogen, sino en la comunidad que lo vive.

Te puede interesar