Hablar de Conrado Díaz Ruíz es hablar de un creador que ha sabido mantener un delicado equilibrio entre su práctica artística, su labor pedagógica y su compromiso con la comunidad. Su trayectoria, forjada a lo largo de décadas, lo ha consolidado como un referente en el ámbito del dibujo figurativo, el realismo mágico y la investigación plástica, con un discurso que oscila entre la observación precisa y la exploración expresiva del espacio.

Su obra destaca por la tensión entre figura y vacío, donde el trazo en carboncillo o lápiz no se limita a representar, sino que indaga en las posibilidades emocionales y simbólicas del dibujo. Cada pieza se convierte en un ejercicio de contención y apertura, donde la mirada del espectador completa lo que el gesto sugiere.
Más allá de su producción artística, Conrado ha desarrollado una importante labor docente, transmitiendo a generaciones de alumnos no solo técnicas, sino también una forma de entender el arte como proceso vital. Su vocación como profesor no se reduce al aula, sino que ha sabido extenderse a talleres, charlas y proyectos comunitarios donde el arte funciona como herramienta de cohesión, diálogo y crecimiento personal.
Este compromiso con la comunidad ha hecho de Conrado un puente entre el mundo académico, la práctica artística profesional y la sociedad civil. Su capacidad para acercar el arte a distintos públicos lo ha convertido en un mediador cultural de gran valor.
En 2025, Conrado Díaz Ruíz participará en AmartE Madrid con su masterclass titulada “De lo Abstracto a lo Concreto. Carboncillo sobre tabla”. Una propuesta que invita a explorar la fuerza expresiva del dibujo en su estado más esencial y a descubrir cómo lo abstracto puede transformarse en concreción plástica. Su presencia no solo enriquece la muestra, sino que reafirma la importancia de artistas que, como él, han sabido conjugar creación, docencia y compromiso social en un mismo camino.